El CertUNLP participa de "Speed Networking: Mujeres en ciberseguridad", organizado por la OEA y Trend Micro. Inscribite, ¡no te la pierdas!.

El próximo 31 de marzo a las 12 hs. (hora Argentina) tendrá lugar, en modalidad virtual, el evento "Speed Networking: Mujeres en ciberseguridad" organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y Trend Micro en el que participará como mentora la Lic. Paula Venosa, integrante del equipo de profesionales del CertUNLP que funciona en el CeSPI.
La iniciativa apunta a generar un espacio que contribuya a la formación profesional de las mujeres con interés en la industria de la ciberseguridad a través de sesiones de mentorías exclusivas. Asimismo, esta primera sesión de "Speed Networking: Mujeres en ciberseguridad", constituye una oportunidad de conectar a las participantes con colegas y otras panelistas expertas de organizaciones civiles, de gobierno y del sector privado.
En las sesiones grupales, con un número limitado de personas, las participantes podrán hacer preguntas en relación con sus carreras, aplicaciones, trayectorias profesionales y consejos generales sobre cómo involucrarse más en el sector.
Las mentoras de esta edición son:
▪️ Silvia Beltrán, Líder de Tecnología de Trend Micro México y Coach Ejecutiva
▪️ Paula Venosa, Docente/Investigadora de la Facultad de Informática de la UNLP y miembro fundador de CertUNLP
▪️ Sara García, Responsable de Talento en Ciberseguridad de INCIBE
▪️ Leticia Gammil, fundadora de Women in Cybersecurity (WOMCY)
▪️ Fabiana Santellán, Gerente de Gestión y auditoria de seguridad de la información, AGESIC
▪️ Laura Álvarez Modernel, Líder de Programas del Sector Público de LatAm de Amazon Web Services
Conocé más sobre Paula Venosa
La actividad dispone solamente de 100 cupos y te podés incribir aquí