Estás en: Institucional

Transformación digital de la UNLP

Apenas comenzado el año lectivo 2020 y ante el avance de la  Pandemia de Covid -19,  el Presidente Alberto Fernández decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio. En este contexto, el normal desenvolvimiento de las actividades académicas cotidianas se vio fuertemente afectado. Ante esta situación, desde el CeSPI se llevaron adelante diversas medidas para facilitar la transformación digital de la UNLP y que, además, pusieron en marcha nuevos modos de interacción, nuevas herramientas y formas de trabajar.

Algunas de las medidas adoptadas fueron:

  • Tratativas con las empresas de telefonía celular Movistar, Personal y Claro para que liberen el uso de datos móviles para estudiantes con la finalidad de que puedan acceder a  los sitios web de la UNLP, desde sus teléfonos celulares, sin costo alguno. 
     
  • Gestión de espacio para servidores y datos en la nube de Movistar donde se instalaron servicios de videoconferencias por BigBlue Button de los Moodle de distintas facultades entre las que se encuentran: Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Médicas y Psicología.
     
  • Los equipos de trabajo del CESPI, tanto el de Infraestructura y Redes como el de Desarrollo, ajustaron sus plataformas para poder trabajar en forma remota con herramientas como Moodle, BigBlueButtom y Mattermost, además de las habituales owncloud, redmine y github.
     
  • Articulación con las áreas de informática de todas las facultades para que sus técnicos pudiesen montar VPNs, con el objetivo de que el personal responsable de las Direcciones de Enseñanza pudiesen teletrabajar en la gestión de alumnos de grado y postgrado.
     
  • Colaboración con el Gobierno de la  Provincia de Buenos Aires mediante la habilitación de una plataforma Moodle para la capacitación del personal que integra el Centro de Atención Telefónica de la línea 148.
     
  • Instalación de una plataforma de videoconferencias basadas en software libre (Jitsi y BigBlueButtom) que se utiliza  en las reuniones de las comisiones del Consejo Superior de la UNLP.
     
  • El equipo del CERTUNLP elaboró documentos con recomendaciones de ciberseguridad para las actividades vinculadas al teletrabajo y a las videoconferencias.

En situaciones sociales tan dolorosas como una pandemia, también se pueden vislumbrar cambios posibles y beneficiosos.  Tal vez,  a partir de la experiencia adquirida con el aislamiento, la universidad además de pública y gratuita pueda comenzar a pensarse como abierta y en red.

CONTACTO

Calle 50 y 115 Tercer piso edificio de matemática.
Tel: +54 0221-6441210 Secretaria interno 1012.
e-mail: secretaria@cespi.unlp.edu.ar