A partir del 9 de noviembre de 2020 se pondrá en marcha SEM en Tres de Febrero. La solución desarrollada por el CeSPI de la UNLP se implementará en los centros comerciales de Caseros, Ciudadela, Santos Lugares y Sáenz Peña ubicados en la localidad de Tres de Febrero.
El intendente Diego Valenzuela anunció que el sistema de estacionamiento será implementado en el marco del Plan Urbano Estratégico con el objetivo de reordenar el tránsito y mejorar la convivencia en la vía pública. El sistema favorecerá el flujo comercial y se evitarán demoras al estacionar en los centros urbanos del municipio, ya que vecinos y vecinas sabrán de manera anticipada los lugares disponibles en cada momento. También, sostuvo el jefe comunal, que la recaudación volverá en obras para mejorar los centros comerciales y, fundamentalmente, permitirá la creación de 50 puestos de trabajo.
Finalmente, Valenzuela afirmó que el sistema se caracteriza por tener costos mínimos y una operatoria ágil, simple, moderna y transparente y que, además, tuvo experiencias positivas en otros municipios bonaerenses como San Martín, Morón, La Matanza y San Miguel.
¿Cómo se utiliza el SEM en Tres de Febrero?
Este nuevo sistema permite pagar el estacionamiento de una manera sencilla a través del celular o en los puntos de venta.
A través del Celular
Los usuarios deberán descargar de forma gratuita la aplicación SEM Tres de Febrero. Así, podrán adquirir crédito mediante la opción “Transacciones” o en un punto de venta indicando el número de celular y solicitando la carga de crédito para estacionamiento medido.
Al momento de estacionar, se deberá abrir la aplicación, ingresar la patente y hacer click sobre el botón “Iniciar Estacionamiento”. Para finalizar el tiempo de estacionamiento, deben abrir nuevamente la aplicación y hacer click sobre el botón “Finalizar Estacionamiento”.
El menú de la aplicación también permite consultar el saldo actualizado, los puntos de venta autorizados, el historial de transacciones y verificar estado de infracciones de estacionamiento medido.
Mediante un comercio adherido
Otra opción es dirigirse a un punto de venta y solicitar “Estacionamiento Puntual”, indicando patente y tiempo de permanencia (el mínimo es de una hora). El comercio extenderá un comprobante de pago que no es necesario dejar en el auto porque los controladores verifican la carga por sistema.
¿Cómo se inspecciona el SEM?
Los fiscalizadores recorrerán la zona de Estacionamiento Medido con un dispositivo móvil para verificar si cada vehículo tiene carga válida en curso. En caso contrario, labrará el comprobante fiscal para registrar la infracción en el sistema. También dejará un comprobante de la infracción en el vehículo.
Los dispositivos móviles utilizados por los fiscalizadores se conectan directamente con el sistema central, permitiendo la verificación instantánea en base a la patente y determinando si el vehículo registra estacionamiento iniciado vigente.