
Los proyectos especiales implican el diseño de soluciones a medida a través de la integración de diferentes tecnologías de hardware y software de acuerdo a las necesidades específicas de cada proyecto.
Ejemplos
Control de acceso y gestión de playa de estacionamiento de camiones
Esta solución gestiona en forma eficiente las entradas, salidas y estadías de los camiones con el fin de garantizar el control de acceso a los servicios y a la facturación. También incluye el uso de sensores de paso de vehículos, tags de RFID y la comunicación y validación de los datos con el ente controlador.
Telegestión de bombas de agua en municipios
En este caso, la solución posibilita el monitoreo de bombas presurizadoras ubicadas en diferentes puntos de la ciudad. Este monitoreo asegura una mejor calidad del servicio de aguas, mejorar los tiempos de respuesta ante posibles fallas y reducir los gastos operativos en las rondas de supervisión.
Además, se dispone un dispositivo electrónico en cada pozo de bombeo que transmite el estado de funcionamiento de cada bomba y de las fases eléctricas, la apertura de los gabinetes o recintos, y otros. Asimismo, puede incluir el encendido y/o apagado remoto de las bombas.
En caso de fallas, se generan mensajes de alerta destinados al personal designado para el control y supervisión del sistema. Por otra parte, mediante una aplicación móvil o web, se accede a un tablero de control donde se visualiza y supervisa todo el sistema.
Telegestión de luminarias de alumbrado público
Es una solución completa para telegestión de alumbrado público. Permite el monitoreo en tiempo real del estado de las luminarias y dimerización. También incluye funcionalidades tales como armado de planes de iluminación adaptativos con la finalidad de generar un mayor ahorro energético. Otras funciones son los sistemas de alertas y reportes geoposicionados para patrullas de mantenimiento.
Estación de monitoreo de calidad de aire
En este proyecto se integran tecnologías low-cost para el monitoreo de los contaminantes primarios (MP, No2, So2, O3). Consta de una plataforma IOT para analítica de los datos recibidos y mapas térmicos para determinar índices de calidad de aire por zona y horarios.
Recolección Inteligente de Residuos (Reliqua)
Es una solución destinada a generar planes de recolección de residuos urbanos inteligentes. Así, mediante el uso de sensores inalámbricos se puede medir y predecir el nivel de llenado de los contenedores. De esta manera, se brinda un mejor servicio de recolección de residuos, ayuda a ahorrar tiempos y costos, cuida el medio ambiente y la higiene de la ciudad.
Monitoreo de balizas en puertos
Este desarrollo permite el control remoto de balizamiento en canales de entrada al puerto, además, posibilita el monitoreo del funcionamiento normal del dispositivo lumínico, la frecuencia de destellos y el reinicio del dispositivo a distancia, evitando el desplazamiento e intervención de un operario en las boyas.
Semaforización inteligente
Se trata de un prototipo funcional de red de semáforos inteligentes, que incorpora funcionalidades tales como monitoreo del estado lumínico del artefacto, sincronización de onda verde, sensores de posicionamiento e inclinación, y habilitación de canales para circulación ante situaciones de emergencia, entre otras.