Ir al contenido
Inicio » Nueva modalidad de INICIO y FIN de estacionamiento a través de messenger de FACEBOOK.

Nueva modalidad de INICIO y FIN de estacionamiento a través de messenger de FACEBOOK.

    La nueva modalidad de inicio y fin de estacionamiento a través de messenger de Facebook desarrollada por el CeSPI no tiene costo para usuarios ni municipios.

    ¿Cómo se usa?

    1) El usuario deberá encontrarse REGISTRADO. Si no lo está, ingrese a la url correspondiente a su municipio, luego “Registrarse”.

    Para Pehuajó, Formosa y Río Grande recibirá un e-mail con un link al cual deberán ingresar para activar la cuenta.

    Los demás municipios recibirán un SMS con la clave correspondiente.

    Para Ituzaingó deberá enviar un SMS por única vez con los siguientes datos:
    Ituzaingó: enviar un SMS al 22210 con el texto “EM” sin comillas.

    2) Si el usuario no posee o no recuerda la contraseña, deberá ingresar a la url correspondiente al municipio donde quiera utilizar el sistema de estacionamiento, y seleccionar  “¿Olvidó su contraseña?”.

    Para Ituzaingó la url es: https://ituzaingo.dat.cespi.unlp.edu.ar/

    Para Pehuajó, Formosa y Río Grande recibirá un e-mail con la contraseña a utilizar.

    Los demás municipios recibirán un SMS.

    3) El usuario, deberá tener instalada  la aplicación MESSENGER de FACEBOOK en su Smartphone. Esto dependerá del sistema operativo del celular. Debe buscar e instalar en el store de aplicaciones las siguientes alternativas:

    Aplicación Messenger de Facebook para plataformas Android

    Aplicación Messenger de Facebook para plataformas iOS

    4) Una vez que el usuario esté registrado, y con la aplicación Messenger de Facebook ya instalada, deberá proceder como si utilizara un chat, es decir, buscar el contacto con el siguiente nombre según el municipio a utilizar: 

    • Para Bariloche se debe buscar por: SEM Bariloche.
    • Para Bragado se debe buscar por: SEM Bragado.
    • Para Chacabuco se debe buscar por: SEM Chacabuco.
    • Para Chascomús se debe buscar por: SEM Chascomús.
    • Para Concordia se debe buscar por: SEM Concordia.
    • Para Coronel Rosales se debe buscar por: SEM RosalesInteractiva.
    • Para Corrientes  se debe buscar por: SEM Corrientes.
    • Para Dolores se debe buscar por: SEM Dolores.
    • Para Eldorado se debe buscar por: SEM Eldorado.
    • Para Escobar  se debe buscar por: SEM Escobar.
    • Para Esquel se debe buscar por: SEM Esquel.
    • Para Formosa se debe buscar por: SEM Formosa.
    • Para General Roca se debe buscar por: SEM General Roca.
    • Para Junín se debe buscar por: SEM Junín.
    • Para Ituzaingó se debe buscar por: SEM Ituzaingó.
    • Para La Plata se debe buscar por: SEM La Plata.
    • Para Luján se debe buscar por: SEM Luján.
    • Para Miramar  se debe buscar por: SEM Miramar
    • Para Morón se debe buscar por: SEM Morón.
    • Para Necochea se debe buscar por: SEM Necochea.
    • Para Pehuajó se debe buscar por: SEM Pehuajo.
    • Para Posadas se debe buscar por: SEM Posadas.
    • Para Río Grande se debe buscar por: SEM Río Grande.
    • Para San Isidro se debe buscar por: SEM San Isidro
    • Para San Luis se debe buscar por: SEM San Luis.
    • Para San Martín se debe buscar por: SEM San Martín.
    • Para San Miguel se debe buscar por: SEM San Miguel.
    • Para San Miguel del Monte se debe buscar por: SEM Monte.
    • Para Santa Rosa se debe buscar por: SEM Santa Rosa.
    • Para Trenque Lauquen se debe buscar por: SEM TrenqueLauquen.
    • Para Tres de Febrero se debe buscar por: SEM Tres de Febrero.
    • Para Villaguay  se debe buscar por: SEM Villaguay
    • Para 9 de Julio se debe buscar por: SEM 9 de Julio.

    En cualquiera de los casos carece de importancia si se utiliza mayúsculas o minúsculas. Una vez visualizado, deberá hacer click sobre el mismo.

    5) Una vez ubicado el bot, el usuario deberá presionar sobre el botón “Empezar”; de no aparecer el botón escriba “Empezar” y envíe el mensaje. El sistema le responderá con un mensaje de bienvenida para que proceda a configurar su cuenta, para ello presione “Ingresar”. La interacción es como en un chat: el usuario escribe texto y el sistema le responderá con otro texto o con indicaciones para presionar botones que facilitan el uso de la aplicación.

    6) Una vez presionado el botón “Ingresar”, se le solicitará al usuario que ingrese su número de celular y contraseña. Por ejemplo: 2215929868 (sin 0 ni 15) y luego debe presionar “Iniciar sesión”. Si los datos proporcionados son correctos, el sistema responderá “Ya puede empezar a utilizar la aplicación.”

    7) Si no recuerda su contraseña, seleccionar “Olvidé mi contraseña”.

    8) Una vez que el usuario configura su cuenta, la aplicación le proporcionará una botonera para que pueda interactuar con el sistema, la misma muestra sólo tres botones; para ver más se debe deslizar el dedo hacia la izquierda. Puede hacer las siguientes acciones:

    -Iniciar estacionamiento. 
    -Consultar saldo. 
    -Cambiar la contraseña actual.
    -Cerrar sesión.

    -Consultar la ayuda.

    9) Para iniciar estacionamiento, el usuario deberá presionar sobre el botón “Iniciar” y solicitar el ingreso de una matrícula o usar la última iniciada. El usuario recibirá como respuesta que el estacionamiento ha sido iniciado correctamente junto con los datos de control referidos al servicio.

    10) Para finalizar el estacionamiento, el usuario deberá presionar sobre el botón “Finalizar”. Recibirá un mensaje de fin de estacionamiento y la información sobre lo que consumió (costo, duración, número de control para efectuar reclamos si fuera necesario, y la cantidad de infracciones pendientes de pago asociadas a la matrícula).

    11) Para cambiar la contraseña actual, el usuario deberá presionar sobre el botón “Contraseña”, ingresar su contraseña actual y luego la nueva contraseña con su confirmación.

    12) En todo momento, el usuario podrá consultar el saldo presionando sobre el botón “Saldo”. Visualizará el mensaje con información del saldo actual y si  posee estacionamiento en curso.

    13) Ante cualquier duda se podrá consultar “Cómo utilizar la aplicación” presionando sobre el botón “Ayuda”.

    CONTACTO SMARTCITIES
    Calle 50 y 115 Tercer piso edificio de matemática.
    Tel: ++54 221 6441210 interno 1831
    e-mail: smartcities@cespi.unlp.edu.ar