La solución, desarrollada por el equipo de profesionales del Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), consiste en implementar un sistema de comunicación, monitoreo y control para las balizas y equipos electrónicos del sistema de balizamiento de puertos.
El objetivo del sistema es desplegar soluciones tecnológicas que respondan a los requerimientos del comercio fluvial nacional e internacional mediante este sistema de comunicación y monitoreo de balizas.
Funcionamiento del monitoreo de balizas en puertos
La red de sensores, instalada en cada boya que demarca el canal de ingreso de embarcaciones comerciales, permite acceder en tiempo real a información operativa y estratégica para la toma de decisiones. Además, proporciona un registro permanente del funcionamiento del sistema.
Estos sensores permiten el monitoreo remoto de los paneles solares y baterías de cada baliza. Esta situación reduce la frecuencia de los viajes de inspección del personal de mantenimiento. Así, se garantiza la sincronización exacta de las señales de balizamiento y la integración con las mediciones de mareógrafos y correntómetros. También se envían comandos para programar tareas y gestionar alarmas ante situaciones anómalas.
La implementación del sistema de comunicación incluye una red IoT que utiliza tecnología LoRaWAN. Para ello, se utiliza una aplicación que visualiza claramente el estado del sistema de balizamiento, además de reportes históricos y estadísticas. También permite configurar las condiciones de alarma, enviar mensajes de aviso y reiniciar las balizas.
La implementación, por una parte, genera reportes periódicos sobre tensiones eléctricas de paneles solares, baterías y módulos destelladores. También, visualiza el estado de tres entradas (tapa de gabinete, presencia del panel solar y un contacto indefinido), el estado de funcionamiento del destellador (destellando, destello débil o apagado) y la ubicación geográfica (GPS).
Finalmente, monitorea alarmas ante eventos o anomalías, como el estado de la baliza, la apertura o cierre de la tapa de gabinete, y cambios de inclinación o choque de la baliza (ajustando la sensibilidad desde el centro de monitoreo). También se pueden registrar tensiones fuera de los rangos normales.