El sistema permite labrar actas de infracciones de tránsito de manera electrónica en tiempo real, mediante la utilización de teléfonos celulares.
El pasado martes 9 de diciembre, se implementó en la ciudad de Berisso el sistema que permite labrar actas de infracciones de tránsito de manera electrónica en tiempo real, mediante la utilización de teléfonos celulares. Este sistema posibilita además, registrar los datos del acta de infracción, basándose en la Ley Nacional de Tránsito, de manera electrónica e integrada a la Justicia de Faltas Municipal.
Desde la gestión municipal se sostiene que este servicio forma parte de un conjunto de herramientas que buscan modernizar y agilizar las prestaciones del municipio. Cabe aclarar que aquellos vecinos que cometan una infracción por mal estacionamiento tendrán la opción de cancelar su multa dentro de las 72 hs. en comercios adheridos, obteniendo mediante el pago voluntario un importante descuento en el importe que le cabría por la infracción cometida.
El Director de Gestión y Modernización del Estado, Matías Slezack, remarcó que no se trata de una acción con fines recaudatorios sino que el objetivo principal de la instalación del Sistema de Gestión de Infracciones de Tránsito Urbano es concientizar y educar a los automovilistas que diariamente comenten infracciones estacionando sobre la avenida Montevideo y en doble fila en las calles perpendiculares.
Slezack finalmente, explicó que: “buscamos lograr un ordenamiento del tránsito y evitar accidentes” y que “se trata además, de una nueva herramienta que nos permitirá generar una base de datos en conjunto con el Juzgado de Faltas para enviarla al Registro del Automotor de la provincia donde, a la hora de realizar una tramitación o transferencia, exista constancia de las multas impagas en nuestro distrito”.
Este sistema fue desarrollado por el equipo de profesionales del Área de Desarrollo a Terceros que pertenece al Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI), que depende de la Universidad Nacional de La Plata y cuyo Director General Científico y Técnico es el Lic. Javier Díaz.