Ir al contenido
Inicio » A partir del 22 de febrero de 2021 la localidad de 9 de julio tendrá SEM

A partir del 22 de febrero de 2021 la localidad de 9 de julio tendrá SEM

    SEM en 9 de Julio está ilustrado con una imagen de una calle del lugar con autos transitando, con un cartel de estacionamiento medido y el logo de la aplicación en dicha localidad.

    El próximo lunes 22 de febrero de 2021 se implementará el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en 9 de julio. Cabe señalar que el sistema se encuentra funcionando de manera gratuita y a modo de prueba desde el miércoles 17 de febrero.

    Este sistema, que ya funciona en numerosas localidades del país, garantiza el ordenamiento de tránsito, un mejor acceso a la zona comercial, el pago exacto del tiempo de estacionamiento y la sencillez de la utilización.

    Cabe señalar que existen dos modalidades de ingreso al sistema. En la primera, cada usuario descarga la aplicación “SEM 9 de julio” en su teléfono celular y registra el número de teléfono y la compañía que le brinda el servicio. Luego, una vez completado este trámite, recibe un mensaje de texto con un código que habilitará la aplicación para la compra de créditos. Dicho crédito se podrá adquirir mediante tarjetas bancarias que posibilitará el pago de tiempo de estacionamiento fraccionado. También se podrá comprar crédito en los puntos de venta habilitados acreditándose el dinero en la referida aplicación, sin necesidad de usar tarjeta de crédito. Los comercios adheridos se darán a conocer a través de la Fan Page de Facebook “SEM Nueve de Julio”  y las redes sociales del Municipio.

    La otra opción es adquirir crédito para estacionamiento puntual, sin horas fraccionadas, en los comercios adheridos.

    Asimismo, los controladores del municipio supervisarán el correcto estacionamiento de los vehículos. Es importante destacar que existirá una tolerancia de 10 minutos para que cada vecino realice un trámite rápido y abandone el lugar dentro de este lapso de tiempo.

    Finalmente es importante recordar que la solución está desarrollada por profesionales del CeSPI de la Universidad Nacional de La Plata.