Ir al contenido
Inicio » SEM se implementa en la ciudad de Mendoza

SEM se implementa en la ciudad de Mendoza

    Mendoza implementa SEM

    A partir del 2 de diciembre de 2024 Mendoza, la ciudad reconocida a nivel nacional e internacional por su sello en enoturismo, implementa el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM). En principio se pondrá en funcionamiento una prueba piloto durante cuatro meses con la finalidad de que los automovilistas se adapten a la plataforma.

    En este sentido, es necesario destacar que el sistema fue desarrollado por profesionales del CeSPI-UNLP y la unidad ejecutora es el Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI) de la Facultad de Informática.

    Mendoza se destaca por sus viñedos y producción de vino, ofreciendo visitas a bodegas y una gastronomía reconocida, con restaurantes con estrellas Michelin. Es un destino ideal en verano y otoño para disfrutar de la vendimia. Para los amantes de la naturaleza, hay actividades al aire libre como senderismo, trekking y rafting en primavera, y deportes de nieve en invierno.

    La capital recibe a lo largo del año un flujo de turistas comparable a su población. Por esta razón, se ha visto en la necesidad de implementar un software de alta calidad, reconocido y con experiencia comprobada en más de 70 municipios del país. Su objetivo es descongestionar el tránsito y optimizar la circulación, fomentando la rotación y el flujo vehicular.

    SEM: la plataforma innovadora, ágil y moderna

    La herramienta SEM es ágil, moderna y fácil de implementar. Además, ahorra tiempo al momento de estacionar y marca un cambio pionero en la filosofía de uso actual al pasar de un sistema postpago a uno prepago. 

    Para utilizarla, los automovilistas podrán descargar la aplicación de manera gratuita desde Android o iOS, luego registrarse, y así, gestionar los pagos electrónicos para tener crédito al momento de poner en funcionamiento el estacionamiento. Otra novedosa alternativa, es escanear códigos QR dispuestos en cartelería en la zona para efectuar la transacción.

    También, estará la opción de pago a través de puntos de venta fijos. Se trata de  comercios adheridos, que podrán recibir los importes de estacionamiento medido a través de dinero físico o pagos electrónicos.

    Asimismo, el sistema dispondrá de inspectores que tendrán consigo dispositivos móviles y recorrerán la zona habilitada, corroborando si los vehículos tienen estacionamiento válido en curso.

    Este tipo de innovaciones, tienen como fin el ordenamiento del espacio público, brindan un estacionamiento regulado, moderno, transparente y totalmente digital. Además, reduce la impresión de papelería para promover una mayor sustentabilidad y demostrar un compromiso con la preservación del medio ambiente. Crea así, un entorno perdurable y efectivo en las zonas urbanas, ofreciendo opciones más flexibles y seguras, tanto para conductores como para peatones.

    ¡Gracias Mendoza por elegir ser parte de la familia SEM!