Ir al contenido
Inicio » El SEM se pone en marcha en la localidad de Libertador General San Martín de la provincia de Jujuy

El SEM se pone en marcha en la localidad de Libertador General San Martín de la provincia de Jujuy

    SEM en General San Martín Jujuy. Sobre fondo azul con dibujitos de autos casas y herramientas se ve el dibujo de un auto en color cesleste y ruedas marrones manejado por un Tucán. En el fondo se ven montañas verdes y plantas tipo mosteras. Hay un sol amarillo y nubes rosas. Al lado enmarcado en un círculo azul medio mapa de Argentina donde se señala la ubicación de SEM en la localidad de General San Martín en Jujuy. Lleva los logos del CeSPI, SEM y del Municipio

    A partir de hoy, 15 de diciembre de 2022, será implementado el SEM en Libertador General San Martín. Dicha localidad es una de las más importantes de la provincia de Jujuy ubicada a 106 km de la capital jujeña.

    Cabe recordar que el SEM fue creado por profesionales del CeSPI perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta solución se adapta a las necesidades y requerimientos puntuales de la comuna. En principio se utilizarán para gestionar el estacionamiento las aplicaciones Mobile, Telegram y Facebook, además de la Web y el estacionamiento puntual.

    De esta manera, los automovilistas podrán autogestionar el estacionamiento de sus vehículos a través de sus celulares, comprar y cargar crédito además de realizar el pago voluntario de sus infracciones en puntos de venta adheridos o a través del botón de pagos vinculado.

    Así, SEM en General San Martín de Jujuy se suma a más de medio centenar de ciudades que utilizan SEM. Dichas ciudades se encuentran distribuidas en toda la Argentina y se caracterizan por sufrir un importante crecimiento urbano. Estuvieron dispuestas cambiar su funcionamiento para mejorar los procesos de modernización del Estado y por lo tanto la calidad  de vida de sus ciudadanos. De esta manera le dieron prioridad a la sustentabilidad y la preservación del medioambiente y apostaron al aporte de la tecnología digital, a través del uso de las soluciones desarrolladas por el CeSPI.