El sistema de gestión académica SIU Guaraní en la versión v2.9.5 se encuentra en producción para las carreras de grado de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata. También en la carrera de Ingeniería en Computación, implementada entre las Facultades de Informática e Ingeniería de la UNLP. Asimismo, el sistema está implementado en todas las interfaces para gestión administrativa, estudiantes, docentes y autoridades.
Es importante destacar que el SIU Guaraní se administra desde el área de Sistemas Académicos del CeSPI.
Esta situación permitió que a partir del 2012 el sistema centralizado SIRA, que mantenía la historia académica de los estudiantes desde el año 1958, este disponible para consulta de las Facultades.
Actualmente, en las bases de datos del sistema SIU Guaraní se gestionan más de 730.000 historias académicas, es decir, legajos de alumnos históricos y actuales.
Se realizaron más de 350.000 inscripciones a cursadas en el primer semestre del 2023, de más de 135 mil alumnos de pregrado, grado y postgrado.
También, se encuentra instalada la versión del SIU Guaraní 3.21.0 desde el año 2017 para la gestión de los cursos de capacitación para Nodocentes, la Escuela de Oficios, la Especialización en Docencia Universitaria y en todas las direcciones de Postgrado de las distintas Facultades de la UNLP.
El sistema de gestión académica SIU Guaraní en la gestión de aulas y el boleto estudiantil
La gestión de las aulas que incluye características, ubicación y materias asignadas según la banda horaria, también pueden ser gestionadas por SIU Guaraní a través de perfiles de usuarios desarrollados para tal fin.
Asimismo, SIU Guaraní se comunica a través de APIs con el servicio del Boleto Estudiantil de la Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires a fin de que los estudiantes puedan gestionar en línea el beneficio del boleto. Se envía anualmente un padrón de los estudiantes en condiciones de recibir el beneficio, además de la funcionalidad para gestionarlo en forma online. Actualmente se registraron más de 148.622 solicitudes en línea, un 20% más que el año anterior, y 33.648 solicitudes aceptadas a marzo del año 2023.
Luego de la pandemia, se procedió a desconectar la API para la solicitud de turnos en línea a pedido de la Dirección de Salud. Desde dicha Dirección verifican la calidad y regularidad de los estudiantes. Además, a partir del año 2018 SIU Guaraní se comunica mediante APIs con el Sistema Informático de Diplomas y Certificaciones (SIDCER) de la SPU. La legalización de títulos universitarios se realiza íntegramente de manera digital.
A partir del año 2022 se integra con el portal de certificados de vacunación COVID-19.