¿Qué es Nexus?
Nexus es una plataforma de software para la gestión de dispositivos IoT compatibles desarrollada para garantizar escalabilidad en términos de cantidad y diversidad de nodos, compatibilidad con múltiples tecnologías de comunicación y fácil interpretación de los datos recolectados.
Nexus permite:
- Aplicar algoritmos para detección de fallas en tiempo real.
- Proveer tableros de control para el monitoreo y la operación remota de los dispositivos.
- Proveer una interfaz para extracción de datos y comunicación con otros subsistemas.
- Brindar acceso seguro desde múltiples plataformas de usuario, independientemente de la ubicación.
- Administrar usuarios y perfiles de acceso.
- Generar altas geolocalizadas de los dispositivos: fabricante, modelo, ubicación, grupo/sector, sensores conectados, proveedor comunicaciones, etc.
- Crear logs de auditoría de acciones realizadas sobre el sistema.
- Posibilitar el envío manual de comandos o la automatización de los mismos según un calendario predefinido, respuesta a eventos, disparadores externos, etc.
- Recibir información de estado periódica y gestionar alarmas para ciertos eventos críticos.
- Aplicar un concepto modular integrando múltiples verticales en un mismo ecosistema IOT. De esta manera se centraliza la información y se evitan los silos de información.
- Consolidar datos históricos para analítica y toma de decisiones utilizando mecanismos de inferencia a través de Machine Learning.
- Operar de forma compatible con diversas tecnologías de comunicación (LoRa WAN, SigFox, NB-IoT. ZigBee).
- Realizar la integración con APIs o datasets de terceros, colectando datos desde otros subsistemas.
Algunas funcionalidades orientadas a smartcities
Luminarias Inteligentes
- Telegestión de alumbrado público:
- Encendido/Apagado manual de las luminarias en forma remota.
- Sincronización del Encendido/Apagado con la salida/puesta del sol según el día actual.
- Monitoreo en tiempo real de estados de la luminaria y dimerización.
- Dimerización de la luz
- Armado de planes de iluminación adaptativos con la finalidad de generar un mayor ahorro energético.
- Geoposicionamiento de la luminaria.
- Sistemas de alertas y reportes para cuadrillas de mantenimiento (plan de trabajo).
- Conocer el consumo actual de la luminaria.
- Respuesta lumínica (intermitencia, etc.) ante emergencias.
Monitoreo y gestión de dispositivos IoT complementarios
- Conteo de personas.
- Botón de emergencia.
- Cartelería inteligente.
Monitoreo medioambiental
- Recepción de datos periódicos de sensores de humedad, temperatura, presión, de ruido ambiental y de calidad de aire.
- Generación de alertas por valores críticos.
- Generación de logs de largo plazo, informes con información segmentada por horarios, días, correlaciones, etc.
- Posibilidad de incorporar técnicas avanzadas de interpretación y análisis de múltiples fuentes distribuidas de variables ambientales.
Recolección Inteligente de residuos
- Medición y predicción del nivel de llenado de los contenedores.
- Generación de alertas por eventos anormales (derrame, fuego, caída, etc.).
- Generación de planes inteligentes de recolección de residuos urbanos.
- Planificación de rutas de recolección óptimas.
Telegestión de bombas de agua/gas
- Monitoreo remoto de bombas presurizadoras.
- Generación de alertas ante fallas. Mejoramiento en los tiempos de respuesta para su atención.
- Reducción de gastos operativos en las rondas de supervisión.
Semaforización inteligente
- Monitoreo y gestión de diferentes tipos de cruces.
- Configuración sencilla de grupos y corredores semafóricos.
- Generación de planes de temporizado por horarios y días.
- Sincronización de ondas verdes.
- Gestión de rutas rápidas para emergencias.
- Generación de alertas ante fallas (falta energía, luz quemada, inclinación semáforo, etc).
Servicios adicionales de valor agregado
- Asistencia del laboratorio CIM (Centro de Investigación Medioambiental – CONICET) para el procesamiento de los datos colectados.
- Consultoría para el armado de la red de comunicaciones.
- Soporte de diversos perfiles profesionales (Ingenieros Electrónicos, Eléctricos, Químicos, Sistemas, Bioquímicos, etc.)
- Esquemas de seguridad integrales entre dispositivos, aplicaciones e interacciones con agentes externos.