Las siguientes son las preguntas frecuentes que se realizan sobre el funcionamiento de la Solución de Estacionamiento Medido (SEM)
Preguntas Frecuentes SEM
1.- ¿Cuánto tiempo lleva la implementación?
Se estima un lapso de 5 a 7 semanas de adaptación, instalación y pruebas de acuerdo a las necesidades del municipio.
2.-¿Puedo estimar la recaudación?
Sí, para ello es necesario hacer un estudio de campo.
3.-¿Pueden estimar los costos totales?
Si, sólo necesitamos contar con el pliego definitivo o con la ordenanza municipal que reglamenta el estacionamiento.
4.-¿Permite realizar el control de ocupación de espacios de estacionamiento y/o zonas restringidas?
Si, requiere de una red de sensores electrónicos y/o de cartelería electrónica en la vía pública.
5.-Los sensores de ubicación instalados en lugares estratégicos ¿permiten detectar e informar los espacios de estacionamientos disponibles?
Si.
6.-¿Permite visualizar los lugares cercanos disponibles para estacionar a través de mapas en tiempo real?
Si, a través de aplicaciones para dispositivos móviles y/o web.
7.-¿Se puede dar otra utilidad a la red de sensores para monitorear en tiempo real otras variables y elementos del entorno urbano?
Si, permite monitorear tráfico, nivel de ruido, calidad del aire, contenedores de residuos, agua, vibraciones entre otros.
8.-¿Es posible visitar algún municipio para ver la solución funcionando?
Sí.
9.-¿Puede la UNLP asesorar en el armado del marco regulatorio?
Sí.
10.-¿La UNLP realiza la operación del sistema?
No, esa tarea es responsabilidad del municipio o de la empresa integradora que tenga concesionado el servicio.
11.-¿Permite realizar el control de ocupación de espacios?
Si, requiere de la utilización de sensores electrónicos y de cartelería electrónica en la vía pública.
12.-¿Es obligatorio utilizar los SMS?
No.
13.-¿Se puede combinar con tarjetas prepagas?
Sí.
14.-¿Es posible utilizar medios de pagos electrónicos?
Sí.
15.-¿Puedo transferir crédito de estacionamiento medido a otro usuario?
Sí.