Río Gallegos implementa SEM, la plataforma dedicada al estacionamiento medido a partir del 2 de agosto de 2024. De esta manera se convierte en la ciudad pionera en el uso de la solución en la provincia de Santa Cruz. Esta plataforma está diseñada para optimizar la circulación en zonas urbanas congestionadas favoreciendo la rotación de vehículos y el flujo del tránsito.
SEM es una solución que está configurada para que los automovilistas puedan abonar el estacionamiento medido a través de comercios adheridos denominados puntos de venta. También pueden realizar pagos electrónicos desde sus smartphones mediante las Apps en Android o iOS
Los puntos de venta, además, contemplan la posibilidad de transaccionar el pago voluntario de infracciones y cuentan con la opción de adquirir abonos mensuales.
Al mismo tiempo, esta herramienta tiene una funcionalidad dirigida a los fiscalizadores municipales que, provistos de dispositivos móviles, recorrerán la zona habilitada para verificar si los vehículos tienen estacionamiento válido en curso.
SEM está diseñada y desarrollada por los técnicos del CeSPI de la Universidad Nacional de La Plata con gran calidad técnica y experiencia comprobada. Es utilizada en más de 60 municipios del país y da respuesta a la demanda de los automovilistas de contar con un sistema de estacionamiento óptimo, ágil y de fácil implementación.
Río Gallegos implementa SEM para priorizar el ambiente
Cabe destacar que Río Gallegos, posee una amplia oferta turística que incluye museos, monumentos históricos y circuitos urbanos. El atractivo más destacado es Cabo Vírgenes donde nace el punto 0 de la Ruta Nacional 40. También se encuentra uno de los faros más importantes del país. Asimismo, cuenta con una reserva natural que recibe miles de pingüinos de Magallanes a partir del mes de octubre. Al contener un gran caudal turístico y con la finalidad de priorizar la sustentabilidad y la preservación del ambiente, Río Gallegos implementa SEM.
¡Gracias Río Gallegos por confiar en SEM!